sábado, 23 de agosto de 2025

Ajoblanco


Una receta muy fresquita para el verano. La versión en blanco del gazpacho.

Los ingredientes son los siguientes:

  • 2 rebanadas de pan blanco
  • 100 gramos de almendras crudas
  • Sal
  • Aceite (medio vaso y luego se verá)
  • Vinagre
  • Ajo

Lo primero que hay que hacer es triturar las almendras hasta formar una pasta. A continuación, se tritura el pan junto con la almendra y medio diente de ajo, muy poco (o nada si no os gusta). Se sazona un poquito.

Se tritura bien. Cuando esté la masa bien mezclada, se va añadiendo aceite como si fuera a hacer una mayonesa, hasta que se vea que está bien mezclado.

A continuación, se echa agua fresca y se mezcla de nuevo. Se prueba y se rectifica de sal si fuera necesario.

Se puede acompañar con uvas peladas, trocitos de manzana o con un picadillo de tomate o con bolas de melón. Ya el gusto e imaginación de cada uno.

 Rabo de toro, receta clásica


  • Ingredientes: 
  • 1 rabo de toro
  • 1/2 puerro
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate
  • Vino fino
En primer lugar, se cortan las zanahorias a rodajas, se pasan por la sartén hasta que estén medio tiernas y se reservan.

En ese aceite, se marcan los trozos de rabo de toro tras haberlos pasado por un poco de harina si se quiere la salsa espesa. Se retiran.

En la misma olla, se añade más aceite si hace falta y se van pasando las verduras restantes, hasta que estén pochadas, no mucho. En ese momento, se echa la carne a la olla y se le echa un buen chorreón de vino. Se espera que evapore. 

A continuación, se cubre con agua y se tapa la olla. Se deja durante 50 minutos para que esté bien tierna. Al destapar la olla y comprobar que la carne está hecha, se añade la zanahoria y se vuelve a poner para que reduzca un poco el agua si hace falta. 

Se acompaña con patatas fritas o al horno, según guste. 

miércoles, 14 de junio de 2023

Albóndigas de choco

 

Ingredientes:

  • Un kilo de choco
  • Una cebolla
  • Dos dientes de ajo
  • Un vaso de vino blanco
  • Dos huevos
  • Perejil
  • Pan rallado
  • Sal y pimienta

PARA las albondigas

Triturar la cebolla, perejil y el ajo junto el vino, la sal, los  huevos y el choco añadir pan. Hacer bolas que se cocerán en una olla donde tendremos todos los ingredientes.

PARA la salsa

  • Una cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Un pimiento rojo
  • 3 rebanadas de pan
  • 100 gramos de almendras
  • Azafrán y cominos


Freír dos o tres rebanadas de pan a continuación  una cebolla el ajo el pimiento rojo y dejar sofreír. Se tritura el pan con las almendra azafrán y una pizca de comino poner todo en una cacerola con un poco de agua y echar  triturarlo todo  echar a la cacerola un poco de agua y cocer a fugo medio.




domingo, 4 de junio de 2023

ASAILLO


El “ asaillo “ de la abuela Encarna

Se puede hacer de cualquier carne  (cerdo ,ternera,borrego, cabrito...)

Se pone a dorar la carne y una vez bien rehogada se le echa un buen chorro de vino blanco a poder ser fino de Jerez y patatas pequeñas redondas para que cuezan en este ( todo según los comensales) una  hoja de laurel, pimiento o ñoras  unos granos de pimienta, azafrán en hebra un clavo  y una astilla de canela,( esto último en pequeñas cantidades )

Cuando se vea que las patatas están cocidas se sacan a una fuente con cuidado que no se rompan y estas se doran en una sartén con abundante aceite,  si la carne no esta tierna se sigue cociendo hasta que consuma el caldo si lo hubiere.

A continuación  las patatas se vuelcan sobre la carne y se sirven. Está delicioso.                                                                               

lunes, 15 de agosto de 2016

Carne en salsa de perejil

Ingredientes:

- 500 gramos de carne de cerdo
- 1 manojito de perejil
- 3 rebanadas de pan frito
- 2 cucharadas de vinagre de jerez
- Aceite
- Pimienta, azafrán y sal
- 3 dientes de ajo.

Se sofríe la carne y antes de apartarla se le echa el vinagre, dejando que se evapore. Se reserva.
En ese mismo aceite se fríen los ajos el perejil y el pan si no se ha hecho antes.
Hay que cuidar que el perejil no se queme (si no, amarga).

Se cubre la carne con agua y se cuece durante unos minutos para que se reblandezca.

Los ajos se han frito con la piel y ésta se quita, triturando todo (perejil sin rabo, ajos sin piel y pan junto con azafrán, pimienta y un poquito de agua). Este majado se vierte sobre la carne y se cocerá durante un tiempo hasta que la carne esté en su punto.

Se acompaña con arroz blanco y el resultado es exquisito.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Berza Gaditana

Me entrometo en el blog porque llevo 2 semanas viendo la foto de la berza sin texto y se me hace la boca agua. ¡Mamá!!!!

Os pongo la receta de una variante de la berza gaditana (de Conil de la Frontera) adaptada a mi manera (Encarny)

Para 6 personas:
150 gramos de garbanzos echados en remojo
150 gramos de judias echadas en remojo
Tagarninas. Yo cuando no tengo le echo judias verdes cortadas en trocitos chicos ( o ambas verduras)
750 gramos de costillas de cerdo
375 gramos de panceta
1 chorizo si se quiere (del Bosque) yo no le echo chorizo.
un chorreón de aceite.
500 gramos de calabaza.
300 gramos de patatas o algo más según se quiera.
200 gramos de chícharos (guisantes para los que no hablen gaditano)

Se pone todo a cocer en la olla (menos la calabaza, las patatas y los chícharos que pueden ser congelados). Se cuece bien durante 8 minutos si es con olla expréss hasta que las legumbres estén tiernas.
una vez cocido, se le echa durante otro rato las verduras apartadas. Hasta que estén tiernas.

Si la calabaza no se ha cocido, se saca y se tritura junto con una patata, un poco de caldo y una cucharada de legumbres. Se vuelca y se vuelve a poner al guiso dejando que se mezcle bien. Se aliña con especias: clavo, comino, pimienta, sal y un poquito pimentón.

Si se hace dos días antes está más buena. Ya me diréis si la hacéis qué tal os sale.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Solomillo en salsa de soja

Se pone en una fuente de horno una cantidad que cubra el fondo de salsa de soja, se salpimienta el solomillo por un lado se pincela con miel, se le pone el zumo de una naranja y el de un limón pequeño, se le da la vuelta y se le hace lo mismo  o sea se le pone pimienta y un poquita sal y la miel . Se mete al horno y se tiene de veinte  a veinticinco minutos .